Mis cuadros en http://www.lopezvicente.com/
Hoy voy a compartir mi estrategia para aumentar los
seguidores en las redes sociales,pero tenéis que tener en cuenta que solo es
valida para todos aquellos que utilicéis las redes para "vender" algo
, da igual que sea físico o se trate de un simple blog o web.
Lo primero es comentar que si lo que quieres es vender
cuantos mas seguidores tengas mejor ,por mucho que te digan algunos Gúrus,
pues no existe seguidor fiel por mucho que te lo quieran vender, los seguidores
se cansan pronto de ti, les des lo que les des, pues siempre acaban encontrando
algo nuevo que les sorprende.
No en todas las redes se puede llevar un control de los
seguidores igual, pero bueno, os comentare como suelo actuar yo y vosotros
encontrar la manera de hacerlo que se adapte a vuestras necesidades.
Twitter
Aquellos que te dicen "te sigo si tu me sigues"
pueden aumentar tus seguidores pero
tienes que tener en cuenta que ellos solo luchan por tener el mayor numero de
seguidores posibles, les da igual su procedencia y de lo que hablen y por
tanto, para tu estrategia no es demasiado valido tomarles en cuenta, pues no te
ayudara a llevar un control de a quien te quieres dirigir.
Es cierto que se pueden comprar seguidores pero volveríamos
al error de lo anteriormente citado, aunque algunas grandes marcas lo utilizan
no creo que para nosotros sea la mejor opción.
Usa "cadenas" es decir, intenta seguir a
seguidores de tus seguidores pues quizás, en un momento dado puedan haber leído
algún comentario sobre ti y eso puede ayudar.
Siempre que alguien te haga un Rt algún tuit ,síguelo, pues
te tiene en su mente en ese mismo instante y será mas fácil que consigas que te
siga.
Nunca pidas a nadie que te siga, ni en el tl ni por dm, iras
mas lento pero no dejaras ver tan claro tu estrategia y además condicionar a un
posible seguidor no es bueno.
No escatimes nunca una mención de un seguidor o de alguien
que de alguna manera sin seguirte te menciona, si respondes y le sigues tienes
un 50% de posibilidades de que él realice la misma acción.
Cuando sigas a alguien mira sus tuit y después de seguirlo
realiza una mención a algún tuit reciente suyo ,si no lo haces y el perfil no
suele ver estadísticas he información es posible que no se entere de que le
sigues.
Nunca sigas a alguien que siga solo a un 10 % de los que le
siguen a él ,es una perdida de tiempo.
Geolocaliza a quien quieres vender, no te vale de nada
seguir a perfiles de otros países si tus ventas están geolocalizadas en España,
no pierdas el tiempo.
Si te dedicas al turismo, hoteles ,etc no sigas a tu
competencia, sigue a los "clientes" potenciales, a veces es bueno
saber como trabaja la competencia pero para eso crea listas sin necesidad de
seguir.
Y una de las claves, que es lo que hago yo es esta, cada
semana reviso a todos los que he comenzado a seguir, si veo que tienen tuit
posteriores a mi tuit mención y no me siguen aun, automáticamente dejo de
seguirlos, ellos ya me han visto, les he mencionado y si no me siguen es que no
tienen intención de hacerlo y por tanto, fuera.
Otra cosa importante, si os piden por Dm o por tl rt es
mejor que no los hagáis, una vez hecho el primero os los pedirán siempre y el
día que no lo hagas les sentara mal y olvidaran todos los rt que les
realizasteis antes ,nadie es agradecido.
No sigáis a las marcas que no os aporten nada ( solo si sois
fans de ellas y os gustan sus productos) solo sois un numero para el community
manager o social media de turno.
Instagram
No es muy diferente a twitter aunque en este caso os comento
que yo sigo las mismas pautas y aquí unos consejos.
Para que te vean te tienes que hacer ver, por tanto ofrece
corazones siempre que puedas al principio y si comentas la foto aun mejor ¿que
no te gusta la foto? da igual, cuando tengas suficientes seguidores podrás
comenzar a exigirte algo mas pero de momento Visibilidad.
De la misma manera que en twitter puedes controlar a quien
sigues, y si después de dar tus corazones y de seguir a un perfil este coloca mas
de 5 fotos sin seguirte que sepas que ya no te seguirá, es así de simple.
No intentes crear un numero de seguidores si le pones a tu
perfil privado, vamos, que no te va a seguir ni cristo a no ser tus propios
amigos, pero bueno, esto es otra estrategia y otra forma de utilizar las redes
que no es la misma de la que yo os estoy hablando.
Incluye con la foto un texto, no demasiado largo y no
demasiado serio, si consigues que tu seguidor esboce una sonrisa, mejor.
Utiliza hashtang en los comentarios de tus fotos, para que
tu foto se pueda ver en las búsquedas mas fácilmente, encuentra los hashtang
que utilizan los demás, siempre que no
sean personales y utilízalos.
Como en twitter utiliza las cadenas de tus seguidores, es el
mejor comienzo y si quieres geolocalizar usa las búsquedas con tus palabras
clave y ve directamente al grano.
Facebook
En facebook aunque no
lo parezca todo se complica, estar en mas grupos no te hace mas visible si no
interactúas habitualmente y por tanto te puede exigir un tiempo que no dispones
o no te apetece.
A la hora de seguir en tu cuenta personal es mejor que dejes
que lleguen a buscarlos tú, como siempre utiliza las cadenas y en este caso
mejor unirte a los comentarios de tus seguidores, comentar con personas que no
te siguen y crear esa opción pero, seguir por seguir no es valido en facebook,
nunca llegas a saber si te siguen de verdad.
Deja de de seguir a la gente que no interactúa contigo, no
te da visibilidad y esta ocupando el lugar de un seguidor mas activo, piensa
que puedes seguir a un numero limitado de gente. En tu pagina ,que no en tu
perfil ,es distinto, busca he invita a que te den un me gusta, que aunque pueda
resultar un coñazo para los demás piensa cuanto tienes que aguantar tú con
tantas invitaciones a que lo hagas en las de los demás,por tanto, haz lo que
hacen.
Google+
Yo aquí soy algo mas abierto pero piensa que también tiene
limite sobre los que tu puedes seguir y por tanto, elimina a todos aquellos que no se adecuen a tu
estrategia y dejan que ellos te sigan a ti, tampoco es necesario como en
twitter que menciones o interactúes con aquellos que te siguen si tu no les
sigues, te volverías loco.
Cuando veas que alguien tiene muchos +1 y lo sigues ofrécele
tú el tuyo, como he dicho en las redes sociales si no te ven desapareces rápido.
Bueno, espero que mi
estrategia os ayude en algo.
Muchas gracias
Muchos me han recomendado que para crecer debo comprar seguidores instagram a personas que prometen miles de seguidores "reales", pero como mencionas, prefiero utilizar estrategias más naturales y que me den un público más real
ResponderEliminar