Mi reflexión de hoy :
El tema de los bolardos en las calle concurridas y peatonales es un tema siempre a debate. El problema de muchas calles peatonales es que, por tener calles adyacentes, es muy complicado, porque muchos coches a veces en horarios concretos tengan que utilizarlas por diversos motivos, entradas a garajes, carga o descarga, etc .Se han peatonalizado muchas calles para el disfrute de muchos y creando problemas a residentes y negocios.
Existen bolardos fijos y también los que se bajan o se suben dependiendo de las necesidades.
¿ Habrían evitado los bolardos el atentado de Barcelona ? , tengo la seguridad de que no los habrían evitado. Entre otras razones , porque el bordillo de las ramblas es fácilmente superable por cualquier furgoneta que en cualquiera e las calles que están aun lado u otro de las ramblas podrían haber accedido sin problemas al paseo central. Ademas todo esto se hace en segundos, y por tanto, nadie tiene tiempo de reacción.
Es cierto que se lo pondrían mas difícil a los terroristas, pero no imposible.
Se puede prohibir el acceso a furgonetas o grandes vehículos en un radio cercano a estas calles peligrosas, pero... lo intentarían con un coche normal, por tanto, tampoco se evitaría.
Pongamos como ejemplo la zona de sol en Madrid. Acceder a sol no es complicado para un coche que venga por la calle Mayor o por la calle Alcala y se plante en la puerta de sol y salir a la calle preciados. Lo tendría mas difícil por Gran vía o por Callao, pero como es cuestión de segundos, el daño y la sorpresa seria la misma.
Podría dar ejemplos en muchas ciudades de España y tendríamos el mismo problemas " Los bolardos no evitan el problema, solo lo ponen un poco mas difícil ".
Por tanto, mi reflexión es que el problema solo se puede solucionar desde el origen, que es evitar el atentado con los servicios de seguridad e información mucho antes de que suceda. Una vez que el terrorista está en marcha, es casi imposible pararlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario