viernes, 30 de marzo de 2012

Ya no vale todo en las redes,todo ha cambiado





Ya no vale todo, pues todo ha cambiado.
Entiendo que como todo en la vida las cosas cambian, evolucionan y ponen a cada uno en su sitio y las redes sociales no tienen por que ser una excepción.
Después de unos años trasteando por las redes sociales y utilizándolas en principio para socializar, conversar y darme a conocer ya ha llegado el momento de aprovechar su verdadera dimensión y oportunidades.
Estoy de acuerdo de que existen gran cantidad de personas que las utilizan de formas bien diferentes y por tanto lo que voy a comentar no se adapte a todos, pero, si es cierto que para una forma profesional de estar en ellas y con la finalidad de conseguir "vender " algo en ellas creo que mi forma de actuar a partir de este momento es la adecuada ,he incluso para mucho s de vosotros podría ser efectivo.
En el momento que estas sentado delante de tu ordenador ya no es posible, o así lo veo yo, saltar de red en red pues al final no se consigue visibilidad en ninguna de ellas, porque siempre te pierdes algo, no colocas el comentario que esperaban de ti y no ofreces el Rt o el "me gusta" que tus seguidores esperan de ti, porque lo esperan aunque no lo creas, pues al final ,en la mayoría de los caso, tu me das yo te doy.
Muchas veces nadie se daría cuenta que existimos si no es por una notificación que le llega diciendo que hemos realizado un "me gusta" comentario o Rt y a partir de que lo ven ,de nuevo, vuelves a existir.
Seguimos a las mismas gentes en redes variadas y les aportamos lo mismo, unos porque tienen monotorizados los tuit y se comparten a la vez en todas y otros porque no son capaces de "personalizar" los tuit a la red en la que se va a colocar, pues aunque lo parezca ninguna red social es igual ,quizás aun no estén demasiado "consolidadas" en su propio estilo, pero ese momento llegara y lógicamente quien no se adapte estará nadando en un estanque si saber hacia donde ir.
Creo firmemente que en ellas hay que "profesionalizarse" un poco, viva uno de ellas o no, al final, por el tiempo y la "obligación" que tenemos con ellas no obliga a que este tiempo no sea perdido en ningún caso.
Los Cm tienen que darse cuenta de ello, creo que acuden a las redes como si de una olimpiada se tratase, donde quieren participar en todas las especialidades sin destacar en ninguna y al final no se consigue ningún objetivo.
Se necesita conseguir el efecto de "estar" y no en esa necesidad de ser visible rápidamente, recuerda, los seguidores y los clientes llegaran, mas tarde o mas temprano, pero deja que sean ellos los que te encuentren, no  te conviertas en un "spam" camuflado ,al final se le ve las orejas al lobo.
Yo creo en las redes, mucho, y ciertamente he conseguido comer gracias a ellas y por eso mi intento de hacerlo mejor y a partir del 1 de abril intentare seguir este esquema de trabajo que voy a compartir con vosotros.


    Nota- Este horario no es un horario Profesional,solo vale como una referencia para que en el dia         que uno tiempo de estar en las redes no tenga dudas de donde participar.
Las MENCIONES están colocadas de esta forma para que se vea bien que cualquier momento es bueno y necesario para contestar las menciones,es algo que no puede dejarse de lado.


Gracias y saludos
Agradecería comentarios para aprender todos de todos un poco mas

3 comentarios:

  1. Gregorio, he leído tu post. Para diversificar en canales o plataformas a nivel profesional es necesario planificar, definir una estrategia y fijar unos objetivos, en cada una. Se puede hacer un estudio previo para evaluar qué red encaja mejor en la estrategia de marketing y corporativa. Opino que el social media no es un todo, aunque puede bien ser un casi todo dependiendo de la estrategia. Es un punto más de la estrategia de marketing, luego debe encajar en su integración a nivel global. No obstante, creo que la naturalidad es necesaria. Creo que, como ocurre en el SEO, las tácticas, mediciones y todo lo que hacen los CM a nivel profesional aportan valor y permiten el aprovechamiento de las redes sociales, pero sin excesos. Por ejemplo, en la analítica web, como en las investigaciones, existen comportamientos que en principio no tienen una lógica, luego es cuestión de hacer un análisis objetivo que recoja datos en un margen de tiempo, no de manera puntual. Dejar que todo fluya, disfrutar, tratar a las personas como seres humanos y no como (followers, fans, influencers, etc.) y hacer un networking sano basado en la autenticidad, es mi recomendación.

    Veo en tu horario que te implicas todos los días y bien, por una parte es positivo porque veo constancia y ganas de trabajar, pero por otra parte puede ser contraproducente cuando el cuerpo y mente pueden llegar a saturarse con tanta red social.

    Supongo que cada persona funcionará a su manera, yo funciono bien cuando desconecto, es cuando me centro en las lecturas y escribo con gusto. No me gusta escanear, sino leer. No me gusta escribir textos prefabricados, sino dejar que fluya mi pluma.

    Soy un poco chapado a la antigua, pero con miras hacia un horizonte de innovación.

    En tu horario veo que cuando te dedicas a una red social, lo haces plenamente, para luego pasar a la siguiente: bien hecho.

    Saludos!

    Jordi Valls

    ResponderEliminar
  2. Gracias Jordi,en la primera parte de tu comentario te diré que todo el post esta basado en una estrategia previa, lógicamente y que se adapta a mis necesidades en cuanto a que y por que estoy en las redes sociales.En cuanto a la analítica,esta ya existe porque si no no existiría este pot tampoco,yo ya lo tengo analizado y por tanto he dado elpaso de "profesionalizarlo" un poco mas.
    El tema horario no significa que yo este en la rede todos los días y horarios,pues tengo que trabajar y viajar con mis cuadros,pero de esta forma no tengo que dudar cuando de nuevo me ponga a las redes,se lo que tocara en cada momento.
    Muchas gracias por comentar,todo un placer

    ResponderEliminar

Cuadro en lienzo personalizado para empresas. Una pintura con mucho color y perfecta para decoración por goloviarte cuadros.

 Siempre buscando nuevos temas para pintar mis cuadros, a veces con ideas de otros adaptándolas a mi estilo propio, todos los artistas lo ha...