lunes, 15 de julio de 2013

¿Quieres rentabilizar tu tiempo en Redes Sociales si eres un Community Manager o Social media ?

¿Quieres rentabilizar tu tiempo en Redes Sociales si eres un Community Manager o Social media ?
                               Mas obras en Mi web de cuadros

Siguiendo mi línea habitual que no es otra que la de compartir hoy os hablare de la estrategia que voy a seguir para que mi tiempo en las redes sociales sea rentable y a la vez os comentare las opciones posibles y el porqué podéis rentabilizar vuestro tiempo en ellas, eso si, todo lo que escribiré va relacionado a ganar dinero gracias a las redes sociales y no a otras formas de rentabilizarlas, que existen muchas y diferentes maneras.
Lo comparto porque todos merecen tener una oportunidad en estos tiempos y porque nunca me han gustado aquellos que no saben compartir una idea, pensando en que les estas quitando de comer en vez de pensar que una idea crea otra y que de esa forma, "avanzamos" y ganamos todos.
Todo comienza al darme cuenta de que muchas empresas pequeñas no pueden permitirse un Social Media o un Community Manager y en muchos casos también es cierto que ni se lo plantean aunque puedan pagarlo.
Muchos CM son contratados por horas y los menos por contrato con una jornada laboral normal. aunque a estos últimos se les trata mas como Social Media aun sin serlo, pues no es lo mismo ser CM que SM, pero depende de la persona que se ofrece y como se lo "vende" al cliente .Los contratados por horas suelen spamear mucho realizando malos tuit y en el caso de que tuiteen poco estos tuit salen "muy caros".Los contratados en jornada laboral completa, aun no siendo Social Media son algo mas activos pero, como CM que son no son capaces de crear estrategias validas y sus tuit son simplones, amen de que le dan mas validez a contestar menciones que no son mas que menciones "venta" ósea, que siguen vendiéndote el producto.
A un Social Media se le tiene que pagar en condiciones para que no necesite llevar mas cuentas y tiene que crear estrategias he incluso si la empresa se lo permite contratar a CM para tuitear o postear y yo lo haría "comprando" tuit pues si tienes montada una estrategia lo que te interesa es buscar visibilidad con los tuit de perfiles con muchos impactos. Intenta buscar perfiles que se adapten a lo que tu vendes, no que tengan mas o menos seguidores, pero que si hablen de algo relacionado con la cuenta de tu cliente.
Leo constantemente a perfiles que se dedican o quieren ganar dinero gracias a las redes sociales como se hunden por no poder o saber generar la oportunidad y la base esta en entender lo que anteriormente he escrito y saber en que lugar te encuentras y así ,poder entender cual seria la forma de actuar.
Mi consejo para un Cm es que venda tuit a pequeñas empresas, que salga a la calle y comience con los negocios de su ciudad ,de su barrio ,de sus amigos y que no sea avaricioso, con muchos pocos se puede conseguir un buen sueldo mensual .Tienen que ofrecerles la opción de que sean vistos en las redes sociales, no una publicidad pura y dura y a unos precios accesibles y sobre todo si "promesas" esto es lo que es.
Mas adelante estos pequeños negocios y esas pequeñas cantidades se pueden convertir en una cuenta de esa empresa si les creas ilusión y pasión por las redes sociales, pero ante todo, como te digo,!!NUNCA PROMETAS!! lo que no puedes ofrecer.
Tuitea y postea con estilo, no crees anuncios, escribe como si la empresa fuese tuya, que cada tuit sea algo vivido por ti, eso lo personaliza y anula el spam, se original.
Tienes que cobrar por cada tuit, post, fotografía ,etc  y trabajar en todas tus cuentas y Redes Sociales y valorar el trabajo posterior, ósea, las posibles menciones y sus contestaciones que es un tiempo que has de destinar a ellas .Usa  "paquetes" de no mas de 100 euros de valor económico, no le asustes pues tu cliente puede gastar ese dinero y puede repetir las veces que considere oportuno pero, seria mas dificil que te pagara cantidades mas altas y solo lo haría una vez, por tanto, haz cuentas.
Aprovecha todo tipo de eventos, inauguraciones, ofertas, rebajas ,lo que sea, cada opción de que un cliente quiera exponer algo a los demás es una oportunidad de negocio para ti.
Cobra por adelantado !siempre! al ser cantidades pequeñas se lo pueden permitir, ellos tienen que confiar en ti y no en los resultados ,pues como te dije antes si no has prometido no tendrás problemas, si  "prometes" los tendrás seguro.
Anota la hora, los rt, las menciones ,etc para presentárselas al cliente aunque estas sean pocas pues tienes que convencerlo de que le han visto aunque no comenten y eso es lo importante y por lo que pagan.
No utilices a tus "amigos" Social Media para rt o menciones, te  estas haciendo un flaco favor a ti mismo y mintiendo a tu cliente y eso no te hará avanzar ni que te conviertas en un buen profesional.
Busca la red social que mas se adapte a la marca que te contrata y así iras aprendiendo, de  esta forma con el tiempo te podrás vender mejor viendo los resultados que consigues con otros clientes.
El valor  donde mas dinero puedes ganar es en tu blog, crea post "didácticos" con la marca o el producto de tu cliente, que no te perjudiquen en tu blog y que se conviertan en un post mas del mismo, aunque todos sabemos que estas vendiendo algo.
Muévete, crea vídeos y fotografías como un valor añadido, no tienes porque cobrar todo lo que haces individualmente, por tanto, a la hora de valorar el precio de cada tuit tienes que incluir estos posibles "trabajos" que no lo son, pues como he dicho es un valor añadido y necesario para que tus tuit o post funcionen en las redes sociales.
Piensa también en los "profesionales" y las empresas que se dedican al Social Media, lo tuyo es diferente, no te creas una de ellas ,no lo eres ,respétalas y serás respetado/a.
De verdad ,en estos tiempos duros mis ideas te pueden sacar de tus problemas económicos pero tienes que tener en cuenta primero, de lo que eres capaz ,no te metas si no vales y segundo, nunca le hagas ver a tu cliente en tus estados de animo la "necesidad" que tienes ,pues es " él " el que te necesita a ti y así tienes que vendérselo.
Lógicamente de los precios no os hablare, creo que bastante hago con compartir la forma con la que quiero ganarme la vida aparte de con mis cuadros, pero como he dicho al principio "compartir" y "aportar" algo que pueda ayudar a otros me hace sentir bien.
Gracias




1 comentario:

  1. Muchas gracias por compartir todo ti conocimiento y experiencia en laa redes sociales, q no es poca. Por cierto, me encanta ese cuadro. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Cuadro en lienzo personalizado para empresas. Una pintura con mucho color y perfecta para decoración por goloviarte cuadros.

 Siempre buscando nuevos temas para pintar mis cuadros, a veces con ideas de otros adaptándolas a mi estilo propio, todos los artistas lo ha...